Lo principal para saber cómo visitar Areoso es tener en cuenta que hay que solicitar unos permisos para desembarcar en el islote.
Las plazas son muy limitadas, y están repartidas en tres franjas horarias: del amanecer a la 1, de la 1 a las 5, y de 5 al atardecer. Los permisos son personales e intransferibles. También diferencia el tipo de transporte: embarcación con motor, sin motor o fondeo.
La ley que regula el acceso a los islotes de Areoso y Pedregos y a la isla de Rúa entró en vigor el 4 de julio de 2023, por lo que es lo primero a tener en cuenta si se quiere saber cómo visitar Areoso.
Esto se añade a la normativa anterior que ya existía sobre lo que se puede hacer y lo que no en el islote.
Normas
Acciones prohibidas en Areoso
El Islote
La fauna
La flora
El Islote
Queda restringida la pernoctación en el islote de Areoso y la instalación de sistemas de campaña.
Celebrar cualquier tipo de fuego o similar. Y, aunque no somos pro tabaco, si se da el caso de que fumes en el paraje natural, recuerda no tirar la colilla. En consecuencia, puede dañar el arenar o producir fuego en la vegetación.
Prohibido el acceso a las zonas no marcado como accesible al público.
La recogida, la destrucción o alteración de elementos de interés arqueológico, histórico o geológico, tanto terrestres como marinos; piedras, conchas, etc.
Prohibida la entrada de mascotas.
Queda totalmente prohibida la introducción de especies animales y/o plantas exóticas.
La fauna
Molestar, herir, capturar o matar a los animales salvajes que se encuentren en el islote de Areoso, siendo este su hábitat.
Practicar la pesca submarina y la pesca deportiva.
De esta forma, también se prohíbe la estancia o tránsito con armas, arpones, fusiles submarinos u otros dispositivos similares.
Utilizar altavoces o hacer ruidos que puedan perturbar la tranquilidad natural del lugar.
La flora
Queda prohibido el desplume, cortar o dañar la vegetación, incluyendo flores. Además, recordamos que el acceso a la duna, de por sí, está prohibida.
También se restringe cualquier actividad que destruya, dañe o moleste a los elementos naturales de la zona única.
Te agradecemos que hayas contactado con nosotros y te aseguramos que haremos todo lo posible por atender tu solicitud. Si continúas esta conversación, nos habrás prestado tu consentimiento para comunicarnos contigo por esta vía.
Aprovechamos para informarte de que usaremos los datos generados en esta conversación para atenderle y prestarte nuestros servicios.